Botones de acceso a nuestras redes sociales y al canal de YouTube

Viernes Santo

 VIERNES SANTO

Este día conmemoramos la pasión y muerte de Jesús. Por ello hoy la iglesia está de luto y tristeza, símbolo de ello son que en este día no se tocan las campanas, la iglesia está sin flores y no hay nada en el altar. 

En esta jornada tiene multitud de actos que vamos a dividir en mañana, tarde y noche. 

Por la mañana 

Tiene lugar la procesión del encuentro entre María y su hijo simbolizando la despedida de ambos.

Por un lado van los hombres con el Nazareno y San Juanín, que es el discípulo que no abandonó a su Maestro en la Pasión.

Por otro lado van las mujeres portando en sus hombros a la Virgen de la Dolorosa, la cual va de luto por la muerte de su hijo portando un corazón con siete espadas clavadas que simbolizan los siete dolores de la Virgen.

Ambos recorridos concluyen en el caño donde se arrodillan los que portan el Nazareno enfrente de las que portan la Virgen, que también se arrodillan. Posteriormente sucede lo mismo entre los portadores del San Juanín y esta última. En este momento se realiza dos cantares muy acordes a este momento: la despedida de Cristo a su Madre y la despedida de María a su Hijo. Luego a la llegada a la iglesia se realiza el canto de los siete dolores de la Virgen María.

Imagen del Nazareno 

Imagen de la Virgen Dolorosa

 
 Imagen de San Juanín

El momento del encuentro en la procesión:




Por la tarde 

Tienen lugar los Santos Oficios, es decir, la celebración de la muerte de Jesucristo. Constan de tres grandes partes: la lectura de la Pasión por 3 personas, la adoración de la Cruz que se encuentra al entrar en la iglesia encima de la pila del agua bendita y por último, la comunión.

En esta celebración se realizan diversos cantares como:

QUE VIVA LA CRUZ 

Que viva, que viva, la cruz sacro santa; que viva, que viva y quién la llevó.

Venid oh cristianos, la cruz adoremos,
la cruz ensalcemos que al mundo salvó.

ESTRIBILLO

Oh Cruz adorable, yo te amo y adoro
cual rico tesoro de mi salvación.

ESTRIBILLO

La cruz es un libro de rico elocuencia
enseña la ciencia de la salvación.

ESTRIBILLO

Venid almas fieles, besad con anhelo
la llave del Cielo, la cruz del Señor.

ESTRIBILLO

Otro cantar que se realiza es el siguiente: 

UN MANDAMIENTO NUEVO 

Un mandamiento nuevo nos dio
el señor que nos amáramos 
todos como él nos amó 

La señal de los cristianos 
es amarnos como hermanos.
El que no ama a sus hermanos
no se acerque a este convite.

ESTRIBILLO

Donde hay caridad y amor
Cristo está y está su Iglesia.
Dios perdona nuestras culpas
y a su mesa nos invita

ESTRIBILLO 

Perdonemos al hermano 
como Cristo nos perdona. 
Quien no ama a sus hermanos 
miente si a Dios dice que ama. 

ESTRIBILLO 

Lo que hacemos al hermano 
a Dios mismo se lo hacemos. 
Si al enfermo visitamos 
a Dios mismo consolamos. 

ESTRIBILLO 

Por la noche 

Por último tiene lugar a la noche el Rosario De La Buena Muerte por las calles del pueblo. Consta de 5 misterios en los cuales se va narrando la vida de Jesús mientras el pueblo va respondiendo: Danos Señor buena muerte por tu Santísima Muerte. Este rezo se realiza acompañados de la Santa Urna con la imagen de Jesucristo Yacente al mismo tiempo diversas personas del pueblo acompañan con velones a la imagen por el recorrido.

La Santa Urna 

ROSARIO DE LA BUENA MUERTE 

PRIMER MISTERIO

Por la jornada que hiciste
del cielo al mundo a salvarnos

RESPUESTA
Danos, Señor, buena muerte,
por tu santísima muerte.

Por la humildad y pobreza
con que naciste en Belén.

Por la sangre que vertiste
cuando te circuncidaron.

Por el dulcísimo nombre
de Jesús, que te pusieron.

Por la humildad con que fuiste
en el templo presentado.

Por la abstinencia y ayuno
que en el desierto guardaste.

Por el celo de las almas
con que andabas predicando.

Por la muy solemne entrada
que hiciste en Jerusalén.

Por la Cena del Cordero 
que en el Jueves celebraste.

Por lo liberal que fuiste
en darnos tu cuerpo y sangre.

María, Madre de gracia,
Madre de misericordia,
líbranos del enemigo
hasta la última hora.


SEGUNDO MISTERIO 

Por la oración que en el huerto
hiciste a tu eterno Padre.

Por el gran sudor de sangre
que en tu cuerpo padeciste.

Por la grande mansedumbre
con que dejaste prenderte

Por la crueldad con que fuiste
por los verdugos atado.

Por el tropel con que fuiste
llevado a casa de Anás.

Por las injurias y oprobios
con que a Caifás te llevaron.

Por la cruel bofetada
que recibiste de Malco.

Por la aflicción con que fuiste
presentado ante Pilatos.

Por los falsos testimonios
que contra ti levantaron.

María, Madre de gracia,
Madre de misericordia,
líbranos del enemigo
hasta la última hora.

TERCER MISTERIO

Por lo ultrajado que fuiste
en la presencia de Herodes.

Por los desprecios que oíste
de este rey y sus privados.

Por la ignominia y desprecio
con que volviste a Pilatos.

Por lo que en esta ida y vuelta
te ultrajaron los soldados.

Por la burla y velamiento
de tus ojos soberanos.

Por los múltiples azotes
que en la columna te dieron.

Por el dolor que pasaste
al coronarte de espinas.

Por los desprecios que viste
siendo sacado al balcón.

Por la sentencia de muerte
que dio contra ti Pilatos.

Por la interior alegría
que con la cruz recibiste.

María, Madre de gracia,
Madre de misericordia,
líbranos del enemigo
hasta la última hora.

CUARTO MISTERIO

Por la fatiga y congoja
que en la cruz padeciste.

Por las caídas que diste
hasta llegar al Calvario.

Por la vergüenza y dolor 
que tuviste al desnudarte.

Por el terrible tormento
que tuviste al enclavarte.

Por las blasfemias que oíste
al poner la cruz en alto.

Por la sed que padeciste
en tu boca soberana.

Por la amargura que en ella
dejó la hiel y el vinagre.

Por la promesa que hiciste
del paraíso al ladrón

Por el perdón que pediste
para todos tus contrarios.

Por la aflicción y congojas
que al expirar padeciste

María, Madre de gracia,
Madre de misericordia,
líbranos del enemigo
hasta la última hora.

QUINTO MISTERIO

Por la llaga que te abrieron
en tu pecho soberano.

Por aquella sangre y agua
que por ella derramaste.

Por las penas y amarguras
de tu santísima Madre.

Por la aflicción que pasó
viéndote muerto en sus brazos.

Por el dolor que sintió
al verte dar sepultura.

Por las angustias y penas
que en su soledad pasó.

Por la muerte y sepultura.

Por tu santa resurrección.

Por tu admirable ascensión,

Por la gloria que posees.
a la diestra de Dios Padre,

María, Madre de gracia,
Madre de misericordia,
líbranos del enemigo
hasta la última hora.


Entradas populares

Bar "El balcón"