Río Órbigo
Río Órbigo y Canal de Termac
El río Órbigo es un río del noroeste de España. Nace de la unión del río Luna y el río Omaña, en el pueblo de Secarejo. Discurre de norte a sur por la provincia de León y, aguas abajo de la ciudad de Benavente, cede su caudal al río Esla. Tiene una longitud de 162 km y drena una cuenca de 4995 km².
Las siguientes imágenes se corresponden al paso del río por la localidad de Alcoba de la Ribera.
Fotografía realizada por Javier Rodríguez
Destacar también como un subapartado dentro del río Órbigo algunas riadas que han tenido lugar en Alcoba de la Ribera en los últimos años:
El 30 de marzo de 2013:
Fotografía realizada por Raquel González
El 2 abril de 2014:
El 20 de diciembre de 2019:
Fotografía realizada por Luz Rodríguez
Fotografía realizada por Raquel González
El canal de Termac (o también conocido como "canal de Terma") o canal de debajo de la torre se comenzó a construir en 1.956 y se finalizó en 1960, ya que unos años antes fue cuando se construyó el "Gavión" o "Espigón" con el objetivo de acumular agua y encauzarla mediante este canal para llevarla hasta las zonas del Páramo.
Fotos de las nóminas de inicio y fin de obra del canal de Termac (Fotografías aportadas por Raquel González)
Construcción del canal de Termac (Fotografía de Raquel González)
Cuando se construyó la central hidroeléctrica de Alcoba y el canal del Órbigo, el agua procedente de Barrios de Luna por dicho canal se junta con el agua del río que circula por el canal de Termac a la salida de la central.
Unos kilómetros más adelante, en Sardonedo, hay unas compuertas que desvían el agua hacia el río Órbigo o bien la mandan por el canal hasta las zonas del Páramo.