Prehistoria
Prehistoria
Los primeros indicios que se conservan de la existencia de población en esta región se remontan a la Prehistoria. El núcleo (o los núcleos) de población inicial no se encontraban ubicados exactamente en el mismo lugar que hoy está el pueblo, sino en zonas alrededor no muy lejanas, terrenos ahora pertenecientes a los habitantes de Alcoba.
Pero los primeros datos de la constancia de Alcoba como tal, ubicada en el mismo lugar que actualmente se observa, no los encontramos hasta finales del siglo IX, fecha de la que datan los primeros documentos escritos hallados sobre este pueblo.
Paleolítico
El yacimiento correspondiente a este periodo recibe el nombre de “Las Camparonas”. Se extiende a la izquierda de la carretera Alcoba-Velilla; presenta una gran extensión.
En tierras de labor de diversos cultivos, se encuentra material lítico de forma muy dispersa. Las piezas halladas son en su mayoría núcleos y lascas.
Todos estos materiales no determinan una época concreta dentro del Paleolítico aunque a la vista de los hallazgos se debe excluir la del Superior.
El núcleo que se observa en la fotografía anterior fue encontrado en Alcoba de la Ribera, el día 22 de Noviembre de 1997. El mineral del que está compuesto es sílex y presenta la "Técnica de Levallois", utilizada por el homo sapiens para trabajar la piedra característica. Con el golpe oportuno van desprendiéndose del núcleo centenares de lascas regulares.
Neolítico
El yacimiento perteneciente a este periodo prehistórico recibe el nombre del “Socuello”. Se encuentra a la salida del pueblo, a la derecha de la carretera ALCOBA-Sardonedo.
Se han encontrado hachas de piedra pulimentada, que reciben el nombre de “piedras del rayo”.
Las hachas de piedra pulimentada que se pueden ver en las fotografías han sido encontradas en Alcoba de la Ribera en los años 1996 y 1997.
El mineral del que están compuestas es sílex y presentan una técnica lítica que consiste en pulimentar cuidadosamente las armas y los instrumentos de piedra, una vez tallados.
Edad de los metales
De esta etapa de la Prehistoria no tenemos ningún material. aunque esto no descarta la posibilidad de hábitat en este tiempo.